Estas son las actividades más relevantes celebradas en 2009:
Ruta bttsantiago09 (Desde Burgos a Santiago de Compostela)
Ruta final de temporada (Vegas Altas - Guadalupe)
Ruta Vía Verde del Guadiana y las Villuercas (Villanueva de la Serena - Logrosán)
IV Ruta de las Ermitas
La hazaña de Andrés y Pedro 165 km de recorrido.
Todas ellas están reflejadas en la tarjeta de felicitación. Esperemos que el 2010 sea igual o más fructífero en actividades, convivencia y relaciones entre nuestra Agrupación.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
lunes, 28 de diciembre de 2009
Clausura de las Actividades de la Agrupación Cicloturista Vegas Altas
El pasado domingo se clausuró el ciclo de actividades de la Agrupación Cicloturista Vegas Altas con la celebración de la Cuarta Ruta de las Ermitas.
Ésta consistió en un recorrido que partió del Hotel Veracruz dirección Don Benito hasta la Ermita Virgen de las Cruces.
Partimos hacia la cuesta del Reventón y llegamos al camino que nos lleva a la finca de La Lapa para continuar hacia la mina del Lobo. Al llegar a los pies del Puerto de la Cabra buscamos entre dehesas impresionantes, la Ermita de la Antigua. Después de inmortalizar el momento en el espectacular puente de piedra buscamos con la vista el famoso castillo de Magacela para dirigirnos a La Haba y desde allí llegar a la Ermita de La Aurora (después de 62 Km y más de cuatro horas de duración) donde nos esperaban las tradicionales y suculentas migas extremeñas realizadas por nuestro particular cocinero Ferran Nieto.
El balance del 2009 para la Agrupación es bastante interesante: a la ya tradicional Ruta a Guadalupe hay que unirle la Marcha-Camino de Santiago desde Burgos a Santiago de Compostela de 554 km y una semana de duración. La Ruta Vía Verde de Villanueva de la Serena a Logrosán de 61 km y ésta de fin de año, que le da vida al nombre de la asociación.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
4ª Ruta de las Ermitas
El próximo domingo Día 27 de diciembre la Agrupación Cicloturista VEGAS ALTAS organiza la 4ª RUTA DE LAS ERMITAS.
ITINERARIO: Salida desde el Hotel VERACRZ (9:30 Horas)
Dirección Don Benito, rotanda de la Imagen de las Cruces, seguimos camino parelelo a la carretera hasta llegar a la ermita.
Desde las Cruces a Doña Blanca vadeamos el río Ortigas y llegamos a la Ermita Ntra. Sra. de la Antigua a través de una hermosa dehesa (Ermita representada en la imagen. La Haba).
Desde aquí camino carretero en dirección a la vía que une La Haba con Quintana, llegada a ella la cruzamos y nos encaminamos a Magacela. Llegados al Dólmen vemos en la lejanía la Ermita de los Remedios (en las cercanías del Berrocal).
Volvemos sobre nuestros pasos y empezamos el famoso camino de Magacela a Villanueva (popularizado últimamente por la ruta de senderismo que se hace desde Villanueva durante la luna llena del mes de Agosto) y al tocar la Suerte Torre salimos al camino del canal que nos llevara a la Ermita de la Aurora, donde nos espera unas suculentas migas.
Salida a las 9;30 horas del hotel VERACRUZ
Recorrido aproximado 60 kilómetros.
ITINERARIO: Salida desde el Hotel VERACRZ (9:30 Horas)
Dirección Don Benito, rotanda de la Imagen de las Cruces, seguimos camino parelelo a la carretera hasta llegar a la ermita.
Desde las Cruces a Doña Blanca vadeamos el río Ortigas y llegamos a la Ermita Ntra. Sra. de la Antigua a través de una hermosa dehesa (Ermita representada en la imagen. La Haba).
Desde aquí camino carretero en dirección a la vía que une La Haba con Quintana, llegada a ella la cruzamos y nos encaminamos a Magacela. Llegados al Dólmen vemos en la lejanía la Ermita de los Remedios (en las cercanías del Berrocal).
Volvemos sobre nuestros pasos y empezamos el famoso camino de Magacela a Villanueva (popularizado últimamente por la ruta de senderismo que se hace desde Villanueva durante la luna llena del mes de Agosto) y al tocar la Suerte Torre salimos al camino del canal que nos llevara a la Ermita de la Aurora, donde nos espera unas suculentas migas.
Salida a las 9;30 horas del hotel VERACRUZ
Recorrido aproximado 60 kilómetros.
domingo, 29 de noviembre de 2009
Ruta por la Vía Verde del Guadiana y las Villuercas (el día 29 de noviembre)
Parada para el "tentepies" en la estación de Madrigalejo de los componentes de la Agrupación Cicloturista Vegas Altas que han realizado la Ruta por la Vía Verde del Guadiana.
Salida: Villanueva de la Serena. Llegada Logrosán
Kilómetros realizados: 62,36
Tiempo invertido: 3 horas 21 minutos.
Ciclistas: Antonio Romero; Nini Romero; Andrés Nieto; Yiyo Moleón; Pedro de Jorge; Juan José Rodríguez y Juan A Dorado. Acompañaron hasta la mitad del recorrido Manuel Cidoncha; Manuel Parejo y Juan Sauceda.
Asistieron al ágape en el Hotel Ruiz de Cañamero las siguientes personas: Pilar; Charo; María José; María José Jr; María del Carmen; Juani; Lola y los ciclistas mencionados.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Puente en la Vía Verde en la cercania de la Estación de Madrigalejo
La estación de ferrocarril de Madrigalejo está situada a mitad camino entre Villanueva de la Serena y Logrosán (Aproximadamente 32 kilómetros)
domingo, 22 de noviembre de 2009
Ruta por la Vía Verde del Guadiana y las Villuercas el 29 de noviembre.
La Agrupación cicloturista Vegas Altas relizará el próximo domingo día 29 de noviembre la RUTA VÍA VERDE DEL GUADIANA Y LAS VILLUERCAS de 58 kilómetros de recorrido entre Villanueva de la Serena y Logrosán.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Anónimo (El escritor está entre los de la fotografía) ¿Quién es?
ME PARECE A MI QUE PARA TAN MAGNO ACONTECIMIENTO, DE TAN CELEBÉRRIMO PERSONAJE Y EN TAL OCASIÓN, EL ACONTECIMEINTO HUBIERA NECESITADO DE CELEBRANTES MÁS SIGNIFICADOS (TIPO ABAD, OBISPO O PAREJO) Y NO UN SIMPLE NUMERARIO DEL OPUS QUE SE DELEITA EN MOJAR MÁS QUE EN SANTIFICAR EL ACTO RELIGIOSO.
ADEMÁS, SIN PADRINOS, CUAL INFIEL SE TRATARA, NI MADRINAS, QUE DE BIEN ACOMPAÑADO SE DISPUSIERA, NI NADA DE NADA. LOS INDIOS AMERICANOS TRAIDOS OTRORA TIEMPO FUERON MEJOR TRATADOS QUYE ESTE INDIGNE PERSONAJE NACIDO EN VVA. Y MANTENIDO EN DON BENITO, AL AMPARO DE D. MARIANO I EL GRANDE.
¡CÓMO CAMBIAN LOS TIEMPOS! Y ES QUE FALTA EL ACÓLITO DE D. MARIANO, NUESTRO BUEN AMIGO "EL NAVAJAS", Y SU INCONDICIONAL MARATONIANO (¡QUE VETE TU A SABER LO QUE HICIERON CUANDO SE QUEDARON SOLOS, PUES COMER, COMER NO COMIERON) Y DE AHÍ TANTA UNIÓN Y SAGRADO RESPETO COMO SE PROFESAN DESDE ENTONCES.
BUENO EN OTRA OCASION SERÁ.
ADEMÁS, SIN PADRINOS, CUAL INFIEL SE TRATARA, NI MADRINAS, QUE DE BIEN ACOMPAÑADO SE DISPUSIERA, NI NADA DE NADA. LOS INDIOS AMERICANOS TRAIDOS OTRORA TIEMPO FUERON MEJOR TRATADOS QUYE ESTE INDIGNE PERSONAJE NACIDO EN VVA. Y MANTENIDO EN DON BENITO, AL AMPARO DE D. MARIANO I EL GRANDE.
¡CÓMO CAMBIAN LOS TIEMPOS! Y ES QUE FALTA EL ACÓLITO DE D. MARIANO, NUESTRO BUEN AMIGO "EL NAVAJAS", Y SU INCONDICIONAL MARATONIANO (¡QUE VETE TU A SABER LO QUE HICIERON CUANDO SE QUEDARON SOLOS, PUES COMER, COMER NO COMIERON) Y DE AHÍ TANTA UNIÓN Y SAGRADO RESPETO COMO SE PROFESAN DESDE ENTONCES.
BUENO EN OTRA OCASION SERÁ.
martes, 27 de octubre de 2009
Sin reportaje gráfico del ágape final
Lamentamos desde la dirección del RINCÓN no poder ofrecer ningún reportaje gráfico de tan importante evento, ya que la luminosidad existente en el restaurante hizo imposible extraer ninguna fotografía de los acontecimientos que en él acaecieron. Pedimos disculpas a todos los damnificados y esperamos complaceros en otra ocasión
Solamente podemos ilustrar este comentario con el cuadro que presidió tan magno ágape.
Solamente podemos ilustrar este comentario con el cuadro que presidió tan magno ágape.
Bautizo de don Pedro de Jorge
El bautizo de don Pedro de Jorge como CICLISTA oficial de la Agrupación Cicloturista VEGAS ALTAS se consumó el pasado domingo en la plaza de la PUEBLA DE GUADALUPE y como no podía ser de otra forma en la pila donde recibió el agua santificada el primer indígena traído del nuevo mundo allá por el siglo XVI.
Clausura de la temporada de carretera 2009
DÍA DE CLAUSURA 25 de Octubre de 2009
Salida de la rotonda de Carrefour: 9 horas y 5 minutos
Llegada al Monasterio de Gudalupe: 13 horas 35 minutos
Distancia 84 kilómetros
Tiempo aproximado 4 horas y 5 minutos
domingo, 4 de octubre de 2009
viernes, 2 de octubre de 2009
¡HASTA PRONTO¡, SANTIAGO:
¡HASTA PRONTO¡, SANTIAGO:
Con verdadera satisfacción, escribimos estas breves notas que queremos sirvan de despedida de este blog que vio la luz para el disfrute de todos los amantes del CAMINO DE SANTIAGO en general, y de todos nosotros en particular.
Su publicación y la del cuaderno de ruta, reflejan la firme voluntad de la Agrupación de promover el desarrollo del tipo de actividades que propone la bttsantiago09vegasaltas.
La primera meta, conseguida: el conocimiento y promoción del Camino, la actividad deportiva practicada y sobre todo, los lazos interpersonales que, a través de diez días de intensa convivencia, han sido todo un éxito.
La bttsantiago09vegasalta se ha estructurado o dividido en dos momentos que recogen, en su totalidad, los objetivos planteados.
El primero de ellos éste, que usted lector ha utilizado: información de las etapas; contiene un bloque genérico referido al itinerario, historia, arte… en él se encuentran desarrollados, en sendos capítulos (etapas), epígrafes específicos (desarrollados básicamente en el cuaderno de ruta. Incorpora datos de interés acerca del origen del Camino (leyenda, realidad histórica y principales monumentos de cada una de las etapas), aspectos importantes para el asentamiento y desarrollo humano de los que ha dependido el uso del territorio a lo largo de los años.
El segundo y último, un momento genérico que recopila una serie de recomendaciones de interés para poder disfrutar, en el más amplio sentido de la palabra, de estas rutas milenarias. (Desarrollado también en el blog de ruta). Incorpora datos para la realización de la actividad (preliminares, preparación, estructura de cada una de las etapas, hitos importante de la actividad…).
Agradecer en fin, los comentarios, las colaboraciones y aportaciones porque, entre todos, hemos conseguido que la actividad haya sido realmente extraordinaria
Por todo ello, no dudamos en afirmar que la bttsantiago09vegasaltas., merece la pena realizarla, valorarla y sobre todo, vivenciarla.
¡HASTA SIEMPRE!, SANTIAGO
jueves, 1 de octubre de 2009
Reflexión de Juan José Rodríguez Jiménez
Queridos amigos y compañeros:
Comenta Segura en su último correo que todo llega a su fin, y este dicho parece ser cierto en la mayoría de las ocasiones. Pero creo que no debe ser lo mismo para los que un día emprendimos la aventura del Camino, ni para aquellos otros que por diversas circunstancias no pudieron unirse físicamente al grupo, aunque los sentíamos cerca.
Cuando uno inicia una marcha, especialmente el Camino de Santiago, suele oír expresiones como “el objetivo no es Santiago, el objetivo es el propio camino”, y cuando se llega al Obradoiro se da uno cuenta que a pesar de la grandeza, que casi te humilla y te hace sentir pequeño, de la plaza y sus monumentos, la mayor satisfacción se recibe por las experiencias recibidas a lo largo del camino; no te acuerdas ni del santo, ni de los monumentos ni del extraordinario ambiente que se respira. Son los efluvios del camino los que empiezan a llegarte a la mente, los buenos y malos ratos (aunque estos se empequeñecen y olvidan rápido) las sensaciones positivas y negativas, los momentos difíciles que has conseguido superar, las emociones acontecidas, las ayudas recibidas, … Muchas veces sin orden, todo junto como si las etapas no hubieran existido sino que todo hubiera sido un devenir continuo que te hace sentir cada vez mejor.
Y ahora, pasado el tiempo, cuando narras a los más próximos los acontecimientos y sensaciones, las dificultades del camino, cuando recuerdas las bromas, las fotografías los compañeros/as que se cruzaron con nosotros, con conchas y con tandem, catalanes, gallegos, madrileños, o de cualquier país de Europa, es cuando empiezas a valorar lo bello que es el recuerdo y lo irrepetible de lo realizado.
Por ello propongo (esperando que todos lo aceptéis como hicimos con el cambio del Nini), que esto sea el comienzo de una nueva actividad que el grupo llevará a cabo en una pequeña parte de nuestras vacaciones. Convivir es interesante y si es con vosotros un placer.
Juan José Rodríguez Jiménezmiércoles, 30 de septiembre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
Hazaña de dos compañeros de nuestra Agrupación (Etapa de 165 kms,)
Estas dos excelentes personas y maravillosos ciclistas han conseguido hoy, día 27 de septiembre, completar una etapa de ciento sesenta y cinco kilómetros. Enhorabuena.
Ni que decir tiene que uno de ellos Andrés es un jóven de 65 años y el otro Pedro es un novicio en esto de montar en "bici". Es por ello que lo consideramos una proeza.
martes, 8 de septiembre de 2009
Galería fotográfica de la actividad
Lo prometido es deuda. Aquí tenemos al profeta NINI saliendo como ave fenix del fuego y teniendo como fondo el románico mudejar de Sahagún. También se conjugan los tres elemento mágicos de nuestra actividad:
Deporte, Cultura y el Fuego purificador.
Deporte, Cultura y el Fuego purificador.
Etiquetas:
Galería fotográfica de la bttsantiago09
jueves, 3 de septiembre de 2009
Galería fotográfica de la actividad

Todos hemos viajado por este maravilloso paisaje.
Pero el que lo hizo de forma espectacular fue nuestro doncel Alberto. En otra ocasión veremos a joven profeta NINI.
Etiquetas:
Galería fotográfica de la bttsantiago09
lunes, 31 de agosto de 2009
Galería fotográfica de la actividad
.jpg)
.jpg)
.jpg)
INCRÉDULOS. Pagaréis con el fuego del infierno por no creer quienes son los profetas de nuestra actividad. Los podéis observar en el Pórtico de la Gloria, el Maestro Mateo fue un avanzado a su tiempo y pudo preveer quienes iban a ser los Profetas del Siglo XXI. San Manuel, San Isidro, San Pedro de Jorge y el beato Nini.
En la Foto1: El tímpano del Pórtico de la Gloria. Foto2: Pilar de los Profetas y Foto3: LOS PROFETAS PÉTREOS (Los unos y los otros).
Etiquetas:
Galería fotográfica de la bttsantiago09
viernes, 28 de agosto de 2009
Galería fotográfica de la actividad


.jpg)
Foto 1: Subida al Cebreiro
Foto 2: Cena en Paradela. Buena entrada en Galicia.
Foto 3: El alto de la vieira. De la que se ve y de la que no se ve.
Etiquetas:
Galería fotográfica de la bttsantiago09
domingo, 23 de agosto de 2009
Galería fotográfica de la actividad




GALICIA
Foto 1: Agua
Foto 2: Tierra
Foto 3: Piedra
Foto 4: Metal
Todos estos elementos son característicos de Galicia; el agua para calmar nuestras necesidades, la tierra para disfrutarla y dejarla en todo su esplendor a nuestros descendeientes, la piedra para esculpir nuestra trayectoria y el metal debe reflejar el perdón hacia todos.
VIVAMOS GALICIA
Etiquetas:
Galería fotográfica de la bttsantiago09
sábado, 22 de agosto de 2009
Galería fotográfica de la actividad



LA ILUSIÓN
Foto 1: La ilusión en la espalda
Foto 2: La ilusión antes de empezar.
Foto 3: La ilusión de las que hicieron posible la experiencia
Etiquetas:
Galería fotográfica de la bttsantiago09
martes, 18 de agosto de 2009
Galería fotográfica de la actividad



Foto 1: Puente cercano a Astorga
Foto 2: Puente sobre el Río Orbigo a su paso por Hospital de Orbigo
Foto 3: El camino entre León y Rabanal
Etiquetas:
Galería fotográfica de la bttsantiago09
sábado, 15 de agosto de 2009
Galería fotográfica de la actividad



Foto 1: Junto al Canal de Castilla antes de llegar a Frómista
Foto 2: En las puertas de Portomarín.
Foto 3: Camino entre Sarría y Mellide
Etiquetas:
Galería fotográfica de la bttsantiago09
miércoles, 12 de agosto de 2009
Galería fotográfica de la actividad




Foto 1: Camino de Ambasmestas, un alto para refrescarse.
Foto 2: Pedro de Jorge en la Cruz de Ferro.
Foto 3: En Paradela, como no podía sere de otra forma, LA QUEIMADA.
Foto 4: En el Alto del POIO. Como nos dijo el Peregrino.
Etiquetas:
Galería fotográfica de la bttsantiago09
martes, 11 de agosto de 2009
Galería fotográfica de la actividad
.jpg)


Foto 1: 1º Día en Burgos (velando armas para la gran batalla).
Foto 2: Recibiendo en Rua do Villar la tan ansiada COMPOSTELA o la DEPORTIVA.
Foto 3: Último día en Santiago recibiendo la lección final.
Etiquetas:
Galería fotográfica de la bttsantiago09
lunes, 10 de agosto de 2009
Galería fotográfica de la actividad

Foto 1: Portada Catedral de Burgos
Foto 2: Claustro de San Isidoro de León.
Foto 3: Ruta Ambasmestas - Sarria
Etiquetas:
Galería fotográfica de la bttsantiago09
Suscribirse a:
Entradas (Atom)